Hacer un podcast? Han pasado casi dos meses que empezamos a grabar los episodios de HoyToca.es, y no te lo voy a negar, no teníamos ni idea de como hacerlo.
Empezaré por el principio, un podcast es una publicación digital periódica que puede ser consumida desde cualquier dispositivo. Hoy en día existen aplicaciones para escucharlas incluso en directo sin necesidad de descargarlas.
Es un programa de radio, un episodio personalizable y descargable que podemos alojarlo no sólo en nuestro propio Blog sino también en plataformas como iTunes, Spotify, o Ivoox, entre otras.
Hacer Podcast es el podcasting y se ha convertido en una herramienta idónea para destacar en un mundo digital con mucha información y es una manera perfecta de destacarse de la competencia y generar audiencia y atraer nuevos posibles seguidores para tu marca, para tus redes sociales.
Ahora sólo te queda tener claro cual es la temática de la que vas a hablar. Ya lo sabes ? Posiblemente será relacionada con tu negocio, debe de serlo. En mi caso, la oportunidad llego con la idea de habalr de transformación digital y de emprendimiento digital, esa era la temática.
Antes de hacer un podcast
Tienes que saber que hacer un Podcast lleva trabajo y hay que dedicarle una horas.
Entiendo a priori que sabes cuales son tus requisitos mínimos que tienes que conocer. Sabes que necesitas una web, un micro, un software de edición de video y tienes unos conocimientos básicos. Si es así, lo tienes más fácil.
Pero lo realmente importante no son los dispositivos sino la definición de tu temática, que propuesta de valor vas a darle a tu programa y a quién te vas a dirigir. Si consigues hablarle a tu publico conseguirás éxito en tu programa.
Después de estos meses, considero que la parte fundamental para tener éxito en tu voz es que cuentes con la herramienta fundamental y esta es un buen micrófono, un buen programa de edición de audio, puede ser audiacity que es gratuíta y tu ordenador, luego ampliaremos.
En mi caso, teníamos clara la temática, íbamos a hacer un podcast de marketing digital, hablaríamos de transformación digital y de emprendimiento digital. Y dicho y hecho. Al siguiente sabado estábamos grabando nuestro primer Podcast, una total declaración de intenciones, ese fue nuestro primero capítulo.
Pero todo no ha sido fácil, teníamos que planificar lo que se iba a grabar, así que lo primero que necesitas es rigurosidad y tenerlo todo perfectamente planificado, necesitas tiempo para:
- Grabar.
- Editar.
- Subir el episodio a tu web y a todas las plataformas de Poscasting
- Redes sociales.
- Define a tu Oyente ideal
- Planifica de qué vas a hablar
- Elige un formato para tu show
- Define una buena estructura
- Los ingredientes clave: título, descripción e imagen de tu podcast
- Herramientas básicas de podcasting (ahora sí)
- Sube tu episodio
Requisitos Técnicos para hacer un Podcast
Digamos que ya tienes la idea, tienes el contenido, incluso un guión, y quieres llevarlo a un Podcast, y que necesitas?
Un buen Micro. No te servirá cualquiera. Tienes que transmitir y eso sólo lo consigues con un buen audio.
Una web (Hosting y dominio). Si deseas alojarlo en tu web. Aunque este paso no es imprescindible ya que puedes acudir a cualquier plataforma de alojamiento de Poscast, eso si, el podcast lo tendrán ellos.
Un alojamiento específico para podcast con feed ilimitado y sin limitaciones de alojamiento.
Micrófonos
Si eres de los que no saben de micros..no ve voy a enrollar. Busca un micro USB y listo. Un micro XLR te obligará a conocer más sobre conexiones.
El mercado te ofrece de todo, buenos, muy pros, y muy malos pero hay una cosa clara y es que donde y cómo vas a grabar?Eso determinará el tipo de microfono.
Te lo voy a poner fácil, un micrófono Dinámico Cardioide te recogerá solo el sonido que viene de frente, la otra opción un micro con Condensador, que recogerá el sonido en un sentido más amplio. por ejemplo si soleis hablar dos personas o varias.
Con respecto al micro, no es necesario que te dejes mucho dinero pero este tiene que darte una calidad buena. En función de la calidad de tu audio, el podcast será más agradable ( mejor ) y tendrá más audiencia.
Mi investigación personal sobre micrófonos ha sido importante, los he probado todos, de diferentes precios y calidades y sinceramente después de haber realizado todo ese trabajo de investigación me quedo con dos.
Te recomiendo si o si , dos micrófonos TOP´s para tus grabaciones. El Nuevo Yeti Nano por poco más de 100 Euros. Un micrófono USB que colmará tus expectativas. Tu voz se grabará TOP. Cómpralo y, si pinchas en la foto irás directamente a Amazon para comprarlo al mejor precio.
El otro micrófono TOP que puedes adquirir algo más barato es el de los amigos de SAMSON, otro micrófono USB ideal para Podcast que te ofrece una calidad brutal por unos 70 Euros. Si es cierto que debes de estar a una distancia más próxima al micro que el anterior pero la calidad es bestial. Finalmente me decidí por Blue Yeti Nano y tengo que decir que estoy super satisfecho.
Software de Grabación
El programa que elijamos nos servirá para editar una vez grabado el episodio. En nuestro caso hemos usado Audacity ya que es una aplicación gratuita y muy fácil de utilizar y por otro lado la que ahora estamos utilizando que es Adobe Audition, esta si es de pago, pero te ofrece unas soluciones bastante profesionales para solucionar cualquier problema en la grabación del audio.
Web Hosting, Dominio y Almacenamiento
Si no tienes Web, no te preocupes, porque hoy en día a través de plataformas como Ivoox, spotify, itunnes pueden publicarlo. En nuestro caso preferimos ubicarlo en nuestro propio hosting de nuestra web y desde allí remitirlo a cada una de las plataformas.
CARÁTULA
Es realmente importante tener una carátula para tu podcast. Todo entra por la vista y un episodio de podcast a pesar de que te escuchan tiene que entrar por los ojos.
Tú carátula será la imagen que van a ver los oyentes en tu dispositivo con unas dimensiones de 1400 x 1400.
Voy a terminar diciendote que se revisas el episodio 4 y vas a nuestra cuenta de Instagram de HoyToca.es, estamos sorteando una theme para tu proyecto de transformación personal, te lo vas a perder?
[WPCR_SHOW POSTID=»ALL» NUM=»5» PAGINATE=»1» PERPAGE=»5» SHOWFORM=»1» HIDEREVIEWS=»0» HIDERESPONSE=»0» SNIPPET=»» MORE=»» HIDECUSTOM=»0» ]
0 comments